TIP México

La nueva era en la administración de flotas: la digitalización

La digitalización en la administración de flotas se ha convertido en una herramienta clave para que las empresas mejoren el monitoreo de flotas, el control, y la eficiencia operativa. Gracias a esta tecnología, es posible conocer en tiempo real la ubicación de los vehículos, cómo están siendo usados y cuándo deben pasar por mantenimiento. Por ejemplo, las empresas que implementan sistemas digitales como la telemetría, han logrado reducir hasta un 28% en el consumo de combustible y disminuir un 56% las multas por infracciones, gracias a la optimización de rutas, un seguimiento preciso de gastos y la promoción de una conducción responsable.

¿Cómo beneficia la implementación de estas tecnologías?

Con la digitalización, el monitoreo de flotas se vuelve más preciso y sencillo. Permite revisiones detalladas del consumo de combustible, rendimiento de vehículos y comportamiento de conductores. Así, se pueden detectar excesos de velocidad o manejos agresivos que impactan tanto el costo como la seguridad. La visibilidad en tiempo real facilita el control total de flotas, ayudando a prevenir robos y a reaccionar rápidamente ante cualquier incidente. 

El combustible puede representar hasta el 36% del costo operativo total de una flota, por lo que una administración eficiente es esencial para reducir gastos. Con la telemetría, es posible reducir el tiempo hasta en un 50%, frenando el consumo innecesario. Además, optimizar las rutas disminuye hasta un 15% el consumo de combustible, evitando congestiones y trayectos menos eficientes.

Además, la digitalización optimiza el mantenimiento de los vehículos, usando datos para anticipar fallas y evitar paros inesperados, extendiendo la vida útil de la flota y reduciendo costos. Las empresas que usan estos sistemas reportan mejoras en productividad y reducción de gastos operativos de hasta el 15%.

Un aspecto fundamental dentro de la transformación digital es la telemetría, que recopila y envía datos en tiempo real sobre el comportamiento y rendimiento del vehículo. Esto permite monitorear desde la ubicación hasta detalles como frenadas bruscas, consumo de combustible  y velocidades, mejorando la seguridad y eficiencia general.

En TIP México, contamos con un servicio de telemetría para la administración de flotas, que es hasta 100% deducible. Esto permite a las empresas optimizar el monitoreo y control de flotas usando tecnología avanzada, mientras aprovechan beneficios fiscales para reducir su carga fiscal. Nuestro servicio integral también abarca mantenimiento, seguros, asistencia legal y rastreo satelital, creando una solución completa para la operación eficiente de cualquier flotilla.

La administración de flotas con apoyo digital no solo ahorra dinero, sino que ofrece control total sobre la operación diaria, haciendo la administración más segura y eficiente. 

Gracias a tecnologías como la telemetría, los tomadores de decisiones y administradores de flotas, pueden optimizar operaciones con datos precisos y además obtener beneficios fiscales que potencian la rentabilidad empresarial.

¿Tu empresa ya está aprovechando la administración digital de flotas para mejorar eficiencia, seguridad y rentabilidad?

¡Cuéntanos en los comentarios!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Te puede interesar
0
0
0
0